¿A quién te diriges como Fisioterapeuta Respiratoria? Piensa en 2 ó 3 pacientes que tengas o hayas tenido y que sean diferentes entre sí. Han de representar ciertos patrones o características comunes. Por ejemplo: mujer de 45 años, formación universitaria, disfruta del deporte y estar al aire libre, etc. Completa este formulario tantas veces como perfiles hagas. Una vez lo completes, dale al botón ENVIAR y me llegará directamente al correo electrónico. Gracias !Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.EdadGéneroProfesión / sector laboral¿Trabaja? ¿es pensionista? ¿trabaja cuidando a sus familiares? etcNivel educativo / Formación¿Cuál es su formación: bachiller, fp, universitaria, etc? ¿Su nivel educativo le permite comprender o no, lo que le puedas explicar de su patología, tratamiento, etc?Hobbies / actividades de ocio ¿Qué actividades recreativas practica en su tiempo libre: deporte, yoga, pilates, lectura, cerámica, etc?Hobbies / actividades de ocio: ¿dónde prefiere practicarlas?Al aire libreEn interiorAmbasHobbies / actividades de ocio: ¿cuánto tiempo le dedica?Por ejemplo: practica deporte 3 veces por semana, o 1 hora al día, etc.Estilo de vida y salud: ejercicios¿Cuáles son sus hábitos de ejercicio (frecuencia, tipo de ejercicio, duración de las sesiones)?Estilo de vida y salud: alimentación¿Qué tipo de dieta sigue tu paciente (vegetariana, vegana, mediterránea, etc.)? Estilo de vida y salud: bienestar¿Tiene algún hábito relacionado con el bienestar, como la meditación o el mindfulness? ¿Cómo prefiere recibir y consumir la información que le brindas?EscritaAudiovisualEn personaDespliega las opciones y elige la que más se adapte a tu paciente.¿Qué dispositivos tecnológicos utiliza con más frecuencia?MóvilTabletaPortatilOrdenador de mesaSelecciona el que más utilice¿Cuál es su red social preferida?InstagramFacebookTik tokYoutubeLinkedinWhatsappOtra¿Cuál utiliza más? Este paciente ¿Sigue en redes sociales a expertos de salud y bienestar?SiNoNo lo séDespliega las opciones y elige la que más se adapte a tu paciente.¿Suele comprar productos relacionados con la salud y el bienestar? ¿Cuáles?Por ejemplo: suplementos, material para practicar ejercicio, etc.¿Cómo prefiere comprar?En tienda físicaOnlineMixtoEn su día a día cuál es su preferencia¿Qué factores considera a la hora de tomar la decisión de comprar algo?Por ejemplo: prioriza el precio, la calidad, la marca, etc. o que en ¿Qué valores son importantes para tu paciente? ¿Cómo influyen en sus decisiones diarias?Valores como la sostenibilidad, la ética, la innovación, etc.¿Participa en alguna causa social o en comunidades específicas? ¿De qué manera?Describe en cuál o cuáles. Por ejemplo: es voluntario/a en alguna organización o es miembro, etc. Participa en grupos presenciales, online, etc.Miedos ¿qué es lo que más le preocupa, angustia o estresa?Por ejemplo: inestabilidad política, su presente laboral, su familia, el medioambiente, las guerras, etc.¿A qué problemas se enfrenta en su día a día?Por ejemplo: inestabilidad laboral y económica, crianza de hijos, cuidado de familiares, pagar deudas, mudarse, tener casa propia, etc.Salud Respiratoria: problemas frecuentesDescribe cuál o cuáles son los problemas respiratorios frecuentes por los que te consulta este paciente.Salud Respiratoria: síntomas frecuentesDescribe brevemente cuáles son los síntomas frecuentes que tiene este paciente ¿qué nota en su día a día?Salud Respiratoria: cómo le afecta en su vida cotidianaDescribe brevemente: cómo estas patologías le afectan ¿qué le impide hacer? ¿en qué cambió su rutina? ¿qué cosas le gustaría hacer y no puede?Salud Respiratoria: tratamientos frecuentesDescribe cuáles son los tratamientos que sueles indicarle ante estas patologías (ejercicios, cambios de hábitos, medicación, etc)Salud Respiratoria: época de demandaDescribe cuál es la época de mayor demanda por parte de este paciente.Comentarios ¿quieres agregar algo que no se haya incluido en este formulario respecto a este paciente?Enviar